![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC0stvGfxncTlAT8f6EoGPjk0TmoPovvwHvYc1P3tfLvZD3loCkRvjf2o7CH65mMlsD1zZSu6DnbczgDWGecO3mp5UlD4F-3Nj6GAVnTpIvYnn8SR1_kaGEEUQsVzVip9odAxKdxl1NTt1/s320/cg3.jpg) |
Momentos del saludo y exhortación de la Directora |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL31BPxUKcnVTkbvBWzKNFpVtZBo04uKpi_jplzARhEvpKBnxqoWTPDyuM6Eaqh9lhvMCHj_HYpbawXbAtquI7dR8Jw6O0FK7-gp3B4ZMZQy41mOyBmk_ma1ggHYC8IF6j6hyglEW1wdE9/s320/cg4.jpg) |
MOMENTOS DE ALABANZA EN AGRADECIMIENTO POR ESTE NUEVO AÑO ESCOLAR |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxI5dXhgoDvQT72lezXD1mHawfLQrX_y5EVV5ta1UETi3zUrmRuBkgn2HiO2Gcj9IoGcQn-lOVgO1TEMGS_o9aciclU4HHSpYsBqPz8C02b8o9PHmMTAwQ34BEDBNE0NIQGsHi_tv_0fTZ/s320/cg8.jpg) |
PERSONAL DEL CENTRO EDUCATIVO |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPAjpdBIX5UwE-B-EFu9PGah7PbHR6LC2sD_AN3YQJtedOBFUjxsM60CM-ibeKRI5it36VF1lGD-3-GD6-aTSleInwmxTJJ0JEie_XeSi_v5xZaYF1OFHxVGOOQraLdtWZI73IZ_BhtFuT/s320/cg13.jpg) |
MAESTRAS DE LA INSTITUCIÓN |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSsTKp1Vt7hv3I_6eO3ANqVGTSgkIEN8XMmxFnaZaDbE3IjIixvXwYYOPvE8FOLzIq6TYSN1KZLghtLNIPiSzozjCC8qbblBWQ9tXdxGdmKQzUCMzzlHKXncheQVdJWH2JOQTef-r0sqPx/s320/cg+5.jpg) |
CONSEJO TÉCNICO |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8JuIIMGefU5SajbzFAUYFkaVOgn2CvaHqeC4mGsFYwRHNTBqKfHzqWxd2RcMPvvOJbl6a5UKpu-_j9c2zI7H1HISQD2I2C7orvq7o9FZskWk4Jqco-FxWtEaCG9BkAhH4x2VwtGA2vkke/s320/cg+12.jpg) |
NUESTRA QUERIDA SOR CARMELA Religiosa de la Congregación Santo Domingo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitFHFJr7kaYZl3nCcNLNkWz-JydOj-A0zAzWXqy0jZiQhis0d1gTQGhNM2H8staSqkTLQuKGJzH0lBdaLQKJqeZwOzS6x6SFQ4jPQLnY_WOARozSFgdwlCY64XZ7mxGkKp25NQufkzuS3b/s320/consejo+g+2017.jpg)
Mis saludos a todos los que forman parte de esta
maravillosa tarea de “Educar Evangelizando”.
La misión, visión y valores son la carta de
presentación de una organización, también de la nuestra.
MISIÓN
La educación desde los valores del Evangelio, formando para ello
la inteligencia, los sentimientos y las habilidades, inspirados en el Carisma
Dominicano para el logro de un proceso integrador, humanizador y de calidad donde obtenga el
desarrollo de las capacidades fundamentales necesarias desde el análisis
crítico hacia el encuentro con la Verdad.
VISIÓN
Lograr una persona abierta a los valores trascendentes,
contribuyendo al bien-ser y al bien-estar, promoviendo el cultivo del
conocimiento científico, humanístico, tecnológico, y teológico que haga la
opción libre y comprometida con Jesucristo que lo lleve a actuar personal y
comunitariamente según criterios y actitudes evangélicas.
El año pasado les hablaba de cuatro pilares
fundamentales BIEN SER- BIEN HACER – BIEN ESTAR Y BIEN TENER para el inicio del
2016-2017 no sé si los recuerdan un Modelo de la Cultura empresarial Japonesa que me encontré en eso del ejercicio
de buscar, indagar como siempre en la
exploración de ver como damos “Lo Mejor” como gerente de una empresa como esta que nada
menos y nada mas tenemos que rendir cuentas a Cristo y a su Iglesia.
Para este año hago referencia a varias necesidades físicas que
tiene el hombre de hoy y que necesitan ser afrontadas tal y como lo expresa el
Papa Francisco en su encíclica Laudato Si (Alabado seas) con respeto, responsabilidad y relación.
Son tres «R» que ayudan a interactuar de forma conjunta ante los imperativos
más esenciales de nuestra convivencia.
El respeto es la actitud fundamental
que el hombre ha de tener con la creación. Ésta la hemos recibido como un don
precioso y debemos esforzarnos para que las generaciones futuras puedan seguir
admirándola y disfrutándola. Este cuidado debemos enseñarlo y transmitirlo. San
Francisco de Asís afirmaba en su Cántico a las Criaturas: «Loado seas, mi
Señor, por la hermana agua, la cual es muy útil y humilde y preciosa y
casta». En estos adjetivos se expresa la belleza e importancia de este
elemento, que es indispensable para la vida. Como otros elementos creados, el
agua potable y limpia es expresión del amor atento y providente de Dios por
cada una de sus creaturas, siendo un derecho fundamental, que toda sociedad
debe garantizar Cuando no se le presta la atención que merece se transforma en
fuente de enfermedades y su escasez pone en peligro la vida de millones de
personas. Es un deber de todos crear en la sociedad una conciencia de respeto
por nuestro entorno; esto nos beneficia a nosotros y a las generaciones futuras.
La responsabilidad ante la creación
es el modo con el que debemos interactuar con ella y constituye una de nuestras
tareas primordiales. No podemos quedarnos con los brazos cruzados, cuando
advertimos una grave disminución de la calidad del aire o el aumento de la
producción de residuos que no son adecuadamente tratados. Estas realidades son
consecuencia de una forma irresponsable de manipular la creación y nos llaman a
ejercer una responsabilidad activa para el bien de todos. Además, comprobamos una
indiferencia ante nuestra casa común y, lamentablemente, ante tantas tragedias
y necesidades que golpean a nuestros hermanos y hermanas. Esta pasividad
demuestra la «pérdida de aquel sentido de responsabilidad por nuestros
semejantes sobre el cual se funda toda sociedad civil» Cada maestro, cada
profesor cada uno de los obreros, cada secretaria cada uno de los miembros del
Consejo Tecnico, deberíamos incentivar
modos de actuar responsables en sus estudiantes para que, con inventiva, puedan
interactuar y favorecer la creación de una casa más habitable y más saludable,
empezando por nuestros hogares y por nuestros lugar de trabajo esta nuestra
Casa Hogar. Poniendo cada uno lo poco que le corresponde en su responsabilidad,
se estará logrando mucho.
Se observa entre nosotros, una creciente falta
de relación. Con independencia de la causa que lo produce, el flujo
constante de personas genera una comunidad educativa más plural, que es un bien, produce riqueza y crecimiento
social y personal; pero también hace que seamos cada vez más cerrados y
desconfiados. La falta de identidad y el aislamiento de algunas personas son
formas de pobreza, que pueden degenerar marginación y originar violencia e
injusticia. En cambio, como cristianos o simplemente como personas estamos llamados a amar y a ser amado, estableciendo vínculos
de pertenencia y lazos de unidad entre todos sus semejantes. Es importante trabajemos
en conjunto para crear relaciones humanas más cálidas, que rompan los muros que
aíslan y marginan. Esto se puede lograr a través del trabajo por comisiones y
equipos que sean capaces de construir una red de comunión y de pertenencia,
para favorecer una mejor convivencia y lograr superar tantas dificultades. De
esta manera, «cualquier lugar se convierte en el contexto de una vida digna»
Que nuestro centro educativo sea realmente un oasis de paz como algunos los han
sentido y lo han expresado. Pero que no
sean solo algunos si no todos.
Las Hermanas de la Congregacion que son las dueñas del
colegio apuestan porque en sus centros educativos se ofrezca una educación en valores para sus estudiantes.
Por una educación del siglo XXI (educación emocional, social, espiritual…) para
que aprendan a ser, aprendan a aprender, aprendan a convivir. Todo eso será posible desde la misión
compartida y la actualización del equipo docente, así como desde la
comunicación y participación de las familias. Todos juntos haremos visible la
escuela que queremos con las tres “R” que les mencionaba al inicio: respeto, responsabilidad
y relación.
Encomiendo a la intercesión de la Santísima Virgen,
Reina de cielo y tierra, este Año Escolar 2017-2018. Que su consejo y guía
oriente nuestras decisiones en favor de una Casa Hogar Mons. Álvarez con una ecología integral que proteja nuestra
casa común y construya una civilización cada vez más humana y solidaria. Y como
siempre nos pide el papa Francisco yo
también les digo “Por favor, les pido que recen por este colegio, que recen por las hermanas de la Congregación, que recen por mí”; y ruego al Señor que
los bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario