Siempre es
necesario que el momento del cierre pedagógico marque un proceso mediante el
cual los estudiantes ejerciten y sistematicen lo aprendido.
Es por ello que
hoy con este acto de Cierre Pedagógico la Coordinadora de primaria me ha
informado, que se pretende resaltar los conocimientos adquiridos a través de un
aprendizaje significativo. Con el fin de ir tras la “… RUTA HACIA LA
INTEGRACION DE LOS PADRES EN EL PROCESO
EDUCATIVO”
Este cierre Pedagógico
tiene un tema central: Resaltar las
tradiciones y costumbres de nuestro país, sin dejar de lado lo que nos hace
diversos y que aún, en esta diversidad, podemos encontrar la unidad como país dándole
sentido a nuestras vidas desde la experiencia con Dios y con el hermano.
Como Directivos, reconocemos
el esfuerzo de nuestros estudiantes, de sus Padres y Representantes, quienes
por cumplir con el deber se las han
ingeniado para que sus hijos puedan estar tan bellamente vestidos en su participación;
a pesar de la crisis económica y social
que vivimos como país. Esto se llama ser POSITIVOS y de PADRES POSITIVOS: HIJOS
TRIUNFADORES. Es así, cuando sacamos una oportunidad de cada problema: Tenemos
muchísimos testimonios de mamás que han
descubierto sus talentos en las manualidades, la costura y en aprender con
humildad a conseguir prestado un trajecito, un vestido…todo para que su hijo o
hija pueda quedar bien y aprovechar los espacios de proyección de sus talentos
que le ofrecen las maestras a sus niños. Por experiencia pedagógica les digo
que eso tiene UN VALOR INCALCULABLE. Lo ideal es no rendirse!!!. Gracias
Representantes por ser los mejores aliados!!!
Un secreto a voces:
“Recordemos que nuestros hijos son sordos a los consejos, pero
tienen muy buena vista para los ejemplos”
Papas ya llegaron
las vacaciones para sus hijos. La crisis nos llega a todos, y aunque hay quien
solo ha tenido que reajustarse, también son muchos los que esos “reajustes” son
bastante vitales. Es difícil controlar los eventos que suceden, quizás
algunos se pueden prevenir, pero en realidad las cosas son lo que son, muchos
no tienen una explicación lógica o por lo menos no a simple vista. Lo que sí es
claro es que mientras mejor actitud se tenga frente a las situaciones difíciles
y caóticas, más fácil será encontrar paz y equilibro personal y sobre todo
poder salir adelante tomando el camino o la solución más prudente.
Tus niños también aprenderán una valiosa lección sobre el autocontrol si ven cómo te dices "no"
a ti mismo. Por eso, piensa en voz alta cuando decidas no comprar algo, como
por ejemplo "Me encantan estos pantalones, pero necesitamos el dinero para
cosas más importantes". Tus hijos, que son como esponjitas, seguro que lo
captan.
Gracias Maestras, por dejar en cada uno de sus estudiantes
huellas de superación y modelo para su proyecto de vida, amando a su patria.
Queridos niños aprovechen el tiempo
de las vacaciones para ayudar en casa. Esto los hará más fuertes para enfrentar
la vida como Hacer su cama, Ordenar su habitación; recoger ropas, juguetes...- Avisar sobre si
alguna ropa necesita arreglo, Si come fuera del horario familiar, recoger la
suciedad, Apagar las luces cuando no las necesita, Poner y quitar la mesa, Regar y cuidar de las
plantas, Cuidar y alimentar a la mascota, Ir con papá a reciclar
la basura, Y todo lo que creas que sea
capaz de hacer y que no ofrezca riesgos para tu salud.
Ya verás que bien se siente cuando
en el hogar todos colaboramos…FELICES VACACIONES EN FAMILIA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario